miércoles, 18 de septiembre de 2019

¿Qué es el e-mail marketing y por qué es tan usado?

En tiempos recientes algunas compañías y campañas digitales han optado por una estrategia de marketing digital muy directa y que aumenta drásticamente las probabilidades de que distintas audiencias entren en contacto con lo que tienen para ofrecer.

Esta estrategia es el e-mail marketing, que permite a las empresas ubicarse tanto ellas como sus productos en las bandejas de correo electrónico de las personas que previamente señalaron su interés de recibir correos de esas entidades.
  • E-mail marketing como herramienta de comunicación
En otros términos, el e-mail marketing es una vía de comunicación directa entre la audiencia y las empresas, que utilizan este medio para facilitarle a los internautas el acceso contenido respecto a productos, campañas o iniciativas digitales en las cuales ellas estén involucradas. Es una alternativa al posicionamiento web que, si es bien usada, puede brindarte mucha visibilidad y oportunidad de adquirir nuevos clientes.


El e-mail marketing tiene un amplio rango de presentaciones, que incluyen los newsletters, confirmaciones de pedido, promociones y otros tipos de actualizaciones. No debes preocuparte mucho por invadir la privacidad de los internautas ni de ejecutar la estrategia de e-mail marketing sin su consenso porque la suscripción a los newsletters implica la predisposición y participación del consumidor en el acuerdo.

-Claves del éxito del e-mail marketing
Una de los puntos más importantes del e-mail marketing es que solo requiere como plataforma de recepción el correo electrónico, que no es nada nuevo en el mundo de la internet y que es un requisito indispensable para la apertura de cuentas en distintos espacios digitales. Abrir un correo electrónico es muy fácil hoy en día dada la enorme cantidad de servidores disponibles en la internet.

Con el e-mail marketing puedes asegurar la presencia constante de tu marca en el día a día de muchos tipos de audiencia. Incluso si no se convierten en clientes o no actúan activamente hacia tus correos, la sola recepción de ellos permite que tu contenido no sea olvidado por los suscriptores y esté continuamente orbitando alrededor de ellos.

Otra clave que hace del e-mail marketing una propuesta llamativa de toda agencia de marketing digital es su capacidad de penetrar en distintas audiencias valiéndose de un nexo común entre ellas: la suscripción y disposición a recibir en su bandeja de correo electrónico. Podrás llegar a diversos perfiles humanos y medir entre sí sus respuestas para tener más certeza sobre cuál es tu audiencia objetivo.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Diferencias entre publicidad y marketing

Actualmente abundan los artículos que nos hablan sobre los beneficios de la publicidad y el marketing. No obstante, entre tanta información disponible muchas veces se pierde de vista la diferencia entre ambos conceptos y es importante para toda agencia de marketing digital conocer la diferencia.

Por eso, en este artículo podrás leer, primero, las definiciones respectivas de cada término y luego una comparación para dejar más que claro las diferencias existentes entre ambos. Manejar correctamente los términos te permitirá desarrollar mucho mejor tus análisis de mercado y estrategias.


¿Publicidad? ¿Marketing? ¿La misma cosa?
Existe una gran diferencia entre el marketing y la publicidad. El primero está referido a un conjunto de actividades que se planifican sistemáticamente y que se controlan para acercar a compradores y vendedores. En tal sentido, el marketing consiste en el análisis de mercado y en la planificación estratégica para elevar los beneficios de los vendedores. 

Por otra parte, la publicidad consiste en el conjunto de técnicas que buscan informar a las grandes audiencias, mediante un lenguaje persuasivo, acerca de las cualidades y beneficios de determinados productos y servicios. 

De esta manera notamos cómo el marketing se relaciona con la publicidad, pero en modo alguno no son la misma cosa. En principio el enfoque del Marketing es un tanto más amplio al momento de realizar sus análisis, y a su vez, la publicidad tiene un campo de acción mucho más delimitado.

Diferencias entre la publicidad y el marketing
Tanto el marketing como la publicidad toman en consideración para diseñar sus estrategias, elementos culturales, la naturaleza de las audiencias, técnicas de persuasión a través del lenguaje escrito y visual, pero se diferencian en sus objetivos esenciales. 

Mientras que la publicidad se enfoca principalmente en informar persuasivamente, el marketing se preocupa propiamente por el posicionamiento de una marca, producto o servicio en relación con un mercado compuesto de consumidores y competidores y por la elevación de las ventas. 

El marketing digital se preocupa por el posicionamiento en Google. En la medida en que un website logra competir con otros y ganar mayor tráfico y relevancia en las mentes de las audiencias, las ventas han de elevarse de forma significativa. 
Todo esto nos lleva a pensar que las agencias SEO, principalmente enfocadas en el marketing digital, si bien no son ajenas a la publicidad, se relacionan con la misma de un modo particular bajo el reconocimiento de que no son la misma cosa. 

viernes, 13 de septiembre de 2019

¡Haciendo crecer el emprendimiento! ¿Listos para esta próxima inversión?

Quitarse la etiqueta de empleado para ponerse la de dueño, e incluso la de empleador, no es un paso fácil para ningún individuo; contrario a lo que dicen un altísimo número de charlas motivacionales y otras publicidades (engañosas sea dicho de paso), emprender no es un camino lleno de facilidades y experiencias amenas, sino que por el contrario ser tu propio jefe es un camino bastante arduo que requiere de constancia y disciplina antes de empezar a ver bien los resultados de todo ese esfuerzo monumental, y es justamente por esto que el grueso de los nuevos emprendedores abandona a su recién creada empresa antes de si quiera convertirla en algo rentable.

Para aquellos que logran ponerle el empeño adecuado a su proyecto, lo que se viene justo después es afrontar el momento en el que su emprendimiento va a requerir una inyección de capital para poder crecer y volverse cada vez más estable y mejor establecido. 


Al momento de hacer crecer un emprendimiento muchos nuevos empresarios se encontrarán con la traba de que su proyecto todavía no es tomado como una empresa o como una fuente de ingresos estable debido a lo nuevo que es, y esto a su vez puede ocasionar trabas al momento de obtener financiamiento para el mismo. Es un dilema frecuente al cual muchos se tienen que enfrentar en determinado momento. Sin embargo, esto no tiene que ser el fin de los intentos del emprendedor por financiar su proyecto de una manera u de otra.

Existen en internet una multitud de entidades que permiten realizar financiamientos o solicitudes de préstamos o créditos online o ningún otro documento que acredite la situación financiera del solicitante. Es lógico que dichos financiamientos no cuentan con la vastedad en cuanto a fondos que las entidades bancarias son capaces de otorgar, sin embargo es la simpleza del procedimiento lo que convierte esta en una opción sumamente llamativa para un solicitante. 

Sin embargo, al momento de solicitar los servicios de este tipo de empresas el usuario deberá tener especial cuidado con los términos y condiciones que está aceptando, ya que es bastante bien conocido que aún cuando las financieras y los bancos promueven sus préstamos poniendo como protagonistas sus bajas tasas de interés, el hecho es que aunque en efecto reportan bajos índices en este campo en particular el dinero es recuperado por estos por concepto de tarifas, comisiones y todo tipo de productos asociados a los préstamos en cuestión.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Marketing de contenidos y el posicionamiento SEO

Tener una página web sin contenido no tiene sentido, más si queremos que aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda como Google. Y eso lo saben muy bien las empresas de la isla que unen el posicionamiento SEO con el marketing de contenido, dichas empresas acuden a profesionales de SEO Las Palmas para que le hagan una buena estrategia de marketing digital.

Para hacer una buena estrategia de posicionamiento SEO es recomendable incluir el apartado de blog en el sitio web y actualizarlo de manera frecuente con artículos pensados previamente. Y esto no es tan sencillo como parece.

El SEO y el marketing de contenidos son dos elementos que se complementan entre sí. Cuando se trabaja de forma armónica e integral con una estrategia de marketing completa se consiguen mejores resultados. Google premia aquellas páginas web con un volumen de contenido muy alto ya que las considera interesantes para los usuarios. Un contenido que debe cumplir con ciertas características y parámetros para que Google le de prioridad frente a los competidores.


Incluir un apartado de blog dentro de un sitio web empresarial permite producir contenido con una determinada frecuencia que ayudará al posicionamiento orgánico. Los diferentes artículos publicados en el blog permiten atacar diferentes keywords interesantes para mejorar el posicionamiento de la web. Los artículos de blog pueden generar un interés que una página de servicios no consigue.

A su vez, con estos artículos se mejora el tiempo de estancia medio del usuario en la web y se disminuye el porcentaje de rebote, elementos importantes para el SEO marketing.

Para crear una buena estrategia de marketing de contenido tiene que tener esto en cuenta:

Debes conocer y definir el publico objetivo te tienes que preguntar ¿Quién es? ¿Cuál es su comportamiento? ¿Cuales son sus intereses y opiniones?. Construir el buyer persona es complicado y requiere de información demográfica, comportamiento, necesidades y motivaciones a través del tiempo.

También tienes que tener en cuenta las palabras claves porque es la base de un buen posicionamiento. Es muy difícil aumentar el tráfico y mejorar el posicionamiento si no se cuenta con con estrategia de keywords previamente establecida. Estas palabras claves se diferencian en dos factores:

Según intención de usuario. A su vez, pueden ser informativas (por ejemplo, “cómo crear una página web”); transaccionales (“comprar libro sobre diseño web”) o navegacionales (“NeoAttack”).

Según volumen de búsqueda. Esta categoría diferencia estas palabras clave en función del número de búsquedas en torno a ellas.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Freelance

Para muchas personas el trabajar desde casa es imposible pero existe una manera muy buena para hacerlo y es siendo freelance, sin horarios fijos, sin uniformes ni necesidad de pasar tiempo en el tráfico y lo mejor… sin tener que salir de casa.

Pero vamos a comenzar por el principio. ¿que es un freelance?. Un freelance es un trabajador independiente que ofrece trabajos específicos para empresas o personas, de forma autónoma, gestionando él mismo su tiempo y trabajo.

Por eso tiene que tener presente que su mayor herramienta de trabajo es Internet y tener tu propia página web hará que llegues a muchas más personas. Por otra parte, es fundamental que tenga un buen posicionamiento SEO ya que, como bien comentamos antes, hará que tu empresa llegue a más personas.

Hoy en día, en España, más que por vocación, sino más bien que por necesidad hay mucha gente lanzándose a emprender su actividad empresarial como freelance e intentar sobrevivir en un entorno muy revuelto.


Muchas personas confunden freelance con “falsos autónomos” que solo trabajan para una empresa y que esta dado de alta en esta modalidad para que la empresa se ahorre los seguros sociales.

Este trabajador no hace un trabajo de freelance sino que es un empleado que está bajo una forma de trabajo que no es la correcta y que incluso debería denunciarse.

Un freelance es un trabajador que hace su trabajo de forma autónoma, él presta un servicio a las empresas y cobra por ello, la diferencia es que no trabaja solo para una empresa sino que trabaja para más empresas.

Ventajas de ser freelance

  • horario flexible: La primera ventaja de convertirse en un profesional independiente es que puedes trabajar cuando lo desees. Puedes elegir tus propias horarios. Si quieres dormir hasta el mediodía, puedes hacerlo. Si deseas tomarte el fin de semana libre para explorar la ciudad, por supuesto, adelante.
Como profesional independiente, puedes trabajar durante tus horas más productivas, y esas horas no tienen porque ser durante el horario comercial normal. También es verdad que necesitarás ser más disciplinado ya que todo depende de ti.
  • Tu eliges a los clientes: cuando eres un profesional independiente puedes elegir con quién trabajas, siempre que tengas suficientes clientes para comer. Si un cliente no encaja con tus valores o tu filosofía comercial o de pago, puedes dejar pasar la oportunidad y desearles lo mejor. Es tan fácil como eso.
  • Trabajas donde quieres: Tanto si prefieres el ajetreo de una oficina y trabajar con gente como si prefieres hacerlo tranquilamente en casa ser freelance es una buena opción.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Ventajas de posicionarse en Google

Empezaremos haciendo alusión a la conocida frase creada por el ilustre escritor William Skaespeare y puesta en la boca, a través del monólogo, del personaje principal Hamlet: "Ser o no ser, esa es la cuestión".

Algo parecido, perdonando la comparación, pasa con un negocio online que hemos creado, pero que nadie conoce porque los usuarios de internet no lo ven; y ¿por qué no lo ven? simple y llánamente, porque todos aquellas empresas que no aparecen en los primeros puestos de búsqueda de los principales buscadores, como es el caso de Google, es como si no existieran. Nuestra empresa existe, es real, pero el gran público desconoce su presencia.

La forma de evitar este problema está en contactar con una agencia SEO de marketing digital para que un equipo de expertos profesionales en posicionamiento web, coloquen nuestra empresa donde se merece, dentro de los primeros posicionamientos SEO.


Dar este paso y empezar a recibir visitas a la web, pero visitas válidas, es decir las que realizan aquellos usuarios que buscan con interés, nuestros servicios o productos; con lo cual, clientes potenciales interesados en comprar o contratar lo que nuestra empresa ofrece; Con el posicionamiento SEO, generamos tráfico orgánico o natural (resultado de las búsquedas en Google) a la página web de nuestro negocio. 

Como ocurre con las tiendas físicas que intentan ubicar el negocio en calles comerciales, de gran afluencia y tránsito de viandantes, en la zona centro y en las avenidas principales de las grandes ciudades que son más frecuentemente visitadas por turistas y por los propios residentes, de la misma manera, ocurre con los negocios virtuales que prestan servicios y las tiendas online que venden productos, la única manera de conseguir clientes que conozcan y vean lo que vendemos es colocando nuestro negocio en los primeros puestos de búsqueda, posicionamiento en Google. Google, en este caso, sería como la gran avenida principal de una urbe.

Hay que invertir para conseguir ganancias. Y en internet, hay que contratar los servicios profesionales de expertos en posicionamiento SEO, para aumentar la visibilidad, el número de usuarios que nos visiten y la conversión de usuarios en clientes. De esta manera, aumentaremos las ventas y podremos seguir invirtiendo y expandiendo el negocio.

Los resultados del trabajo llevado a cabo por profesionales de una agencia SEO se ven en los resultados, resultados que se producen por una serie de estrategias de marketing y un estudio y análisis de todo lo que se precisa para alcanzar los primeros puestos en posicionamiento web.

Estrategias de adquisición económica para proyectos personales

Llevar a cabo proyectos individuales sin la mediación de otras empresas puede ser un auténtico sinvivir en el ámbito financiero. Se suele considerar que, sin subvenciones, préstamos online inmediatos de WannaCash.es o un salario lo bastante decente como para crear un fondo de ahorros, llevar a cabo cualquier tipo de actividad es imposible sin el aval o el patrocinio de empresas concretas. 

En muchos casos es así, sobre todo si nos centramos única y exclusivamente en un negocio comercial. No obstante, hay muchas otras maniobras de ahorro y adquisición económica a la que una persona, de manera individual, puede acceder para obtener beneficios y construir su idea.


Las donaciones son la principal herramienta a la que es posible acceder. Hoy en día no solo es posible crear un buzón de donaciones físico en, por ejemplo, la sede de una asociación sin ánimo de lucro, sino también crearse una cuenta personal en sitios web de crowdfunding o micromecenazgo a través de internet. 

Estas páginas son útiles por varios motivos; entre ellos, la posibilidad de obtener donaciones sin limitaciones espaciales o geográficas. Gracias a Verkami, por ejemplo, el sitio web de micromecenazgo por excelencia, podemos difundir nuestro proyecto en territorio nacional o incluso internacional.

Las donaciones económicas, sin embargo, requieren un alto nivel de trabajo y compromiso, especialmente a la hora de difundir. Si no sabemos utilizar con persistencia el medio social, sobre todo las redes sociales, obtendremos pocas donaciones, y la mayoría serán solo de familiares y amigos. No obstante, hay otro recurso útil para ganar dinero y reservarlo en el fondo monetario para nuestro proyecto, y es el de vender creaciones artesanales propias.

Algunas apenas requieren inversiones grandes, como la creación de pulseras de lana o bisutería simple. Para otro tipo de manualidades podríamos necesitar el impulso inicial de préstamos rápidos, por ejemplo; pero si vendemos bien, por ejemplo a través de Etsy, una web que permite a cualquier persona disponer de un espacio virtual para un e-commerce simple, no solo cubriremos el gasto de ese préstamo, sino que obtendremos beneficios reales. Lo único que tenemos que hacer es trabajar duro.