lunes, 3 de febrero de 2020

Los equipos de trabajo en proyectos empresariales ambiciosos

Un proyecto de negocio puede ser individual y, de hecho, un buen número de ellos consigue triunfar y salir adelante. Es lo que ocurre con los autónomos que optan por constituirse a sí mismos/as como marca, creando un logotipo, un sitio web profesional y redes sociales. Esa empresa individual a la larga suele obtener una nutrida cartera de clientes que suele ser para toda la vida, puesto que para muchos clientes es más seguro y confiable tratar directamente con una sola persona que representa a la empres en su totalidad. En definitiva, sabe que, si confía en la forma de trabajar de ese profesional, está confiando en la totalidad de la empresa.


Sin embargo, las empresas individuales tienen limitaciones obvias. Evidentemente no va a ser posible crecer hasta cierto nivel, ni tampoco abrir franquicias ni expandirse demasiado lejos en los mercados nacional o internacional, si no se cuenta con ayuda extra. Y aunque las empresas independientes suelen invertir de manera eficaz ahorros empresariales o préstamos rápidos sin papeles en la contratación esporádica de freelances cuando hay mucho trabajo, la mayoría de las veces no les hacen falta y, sobre todo, no sirven de nada en un proyecto de crecimiento a largo plazo.

Por esa razón, cualquier persona que desee crear su propio negocio con la ambiciosa intención de crecer y disponer de varias oficinas, debe mentalizarse con respecto a la necesidad de invertir préstamos online de WannaCash.es en la contratación de personal fijo y en la formación de equipos de trabajo. Al comienzo de la andadura empresarial será solo un equipo de trabajo, que servirá como base o paradigma de los que vendrán después si se consigue establecer las bases de operaciones secundarias. Es decir, si la pequeña empresa acaba convirtiéndose en una megacorporación.

Un buen equipo de trabajo debe ser, ante todo, armónico e independiente, aunque suene paradójico. Es decir, los profesionales que lo integren deben ser capaces de resolver problemas, tomar decisiones y recomendar acciones, y luego el equipo en su totalidad, como un organismo, debe saber debatir las propuestas y poner en práctica las mejores. Escucharse mutuamente, en definitiva.

lunes, 27 de enero de 2020

Cómo obtener dinero extra trabajando como independiente

En ocasiones, ganar dinero con un empleo fijo común y corriente no es suficiente. Vivimos una era de cambios políticos en España, y la actual coalición de izquierdas, si bien esta actuando como debe en el aumento del salario mínimo interprofesional, todavía no hace suficiente por todas aquellas personas cuyo trabajo no basta para pagar las facturas del mes, el alquiler, la comida, el coche y otras responsabilidades. De hecho, lo cierto es que ni siquiera los mejores convenios colectivos ni los trabajos mejor pagados en el sector privado dan para una vida que sea algo más que individual. Es decir, un salario de 1200 euros no dan para calcular una hipoteca y formar una familia.



Por esa razón, y mientras la subida del SMI y las ayudas a personas en situaciones económicamente precarias se estabilizan y mejoran, muchas personas optan por vías de trabajo alternativas, es decir, formas de obtener ganancias secundarias que puedan sumarse a su trabajo habitual. Es el caso de los profesionales de la informática, del marketing o del mundo editorial que, además de gozar de un empleo fijo en su sector, al menos si han tenido esa suerte, deciden ofrecer sus servicios como trabajadores independientes. No se trata de un estilo de vida sencillo si se sitúa como principal, pero sí puede suponer ganancias extraordinarias si ya se dispone de un empleo estable.

Para poder empezar a ganar dinero como trabajador independiente, es sensato que los trabajadores aprendan a invertir con sabiduría y eficacia el dinero que ya están ganando. Por ejemplo, pueden emplear parte de su sueldo en solicitar créditos online de WannaCash.es en la contratación de un experto que les diseñe su sitio web profesional, siempre y cuando no puedan hacerlo ellos mismos. Invertir dinero en marketing a través de internet, es decir, abriendo cuentas profesionales en redes sociales y pagando para proporcionar aquellas publicaciones, tuits o entradas que indiquen los servicios que pueden prestar como profesionales, también es una idea excelente.

En definitiva, ese dinero extra ayudará en materia de ahorro, o si una persona necesita progresar cuanto antes en su vida.

jueves, 16 de enero de 2020

Beneficios de iniciar un emprendimiento

Mas allá del estrés y la incertidumbre, iniciar un emprendimiento trae consigo muchos beneficios cuando toma vuelo, y en los siguientes apartados conocerás más a fondo dos de ellos.
Desarrollo profesional
Un emprendimiento es una excelente oportunidad de desarrollo profesional, preparar una idea de negocios y llevarla a cabo es una experiencia de la que puedes aprender mucho en ámbitos como finanzas, cultura empresarial, estadística, manejo de grupos, herramientas digitales, y más. Tu emprendimiento puede ser tu espacio de formación, un curso de varios módulos.
Por ejemplo, el emprendimiento te adentrará en el manejo de grupos dado que estarás a cargo de uno o múltiples equipos de trabajo a medida que tu negocio se expanda. Conocerás como es coordinar personas y aprovechar sus distintos talentos y personalidades para que los objetivos empresariales sean alcanzados, pero preocupándote también de que sus metas personales sean cumplidas también.

Tu proyecto te familiarizará con la toma de decisiones, sabrás qué se siente contar con poder y cómo manejarlo responsable y fructíferamente. Tus elecciones son definitivas, pero recuerda considerar las perspectivas y opiniones de tus asociados y empleados para que ellas sean justas.
El emprendimiento te exigirá también un buen manejo de finanzas, como el uso adecuado del comparador de créditos o de simuladores de préstamo que ilustren las condiciones asociadas a determinados procesos de financiación externo.  
Más tiempo libre
Tu emprendimiento debería librarte de un horario laboral convencional, es una oportunidad perfecta para establecer un régimen laboral distinto al común y que quizás sea uno de los puntos que llamen la atención de tus posibles empleados. El horario de oficina no es tan necesario, hay varios ejemplos de cómo otros horarios de trabajo son igual o incluso más efectivos que el clásico 9 AM a 5 PM.
A pesar de lo anterior, ten en cuenta que las etapas iniciales del emprendimiento te exigirán mucho esfuerzo, los primeros meses o incluso años pueden requerir que estés muy pendiente del desarrollo del proyecto y de las cifras que está presentando. En estas etapas será muy difícil que libres tanto como querías, lo que probablemente te ocasione estrés y desánimo. 
El aislacionismo es un riesgo potencial, quizás debas colocar en un segundo orden las reuniones familiares o sociales para poner a punto tu idea de negocios. Sin embargo, cuando tu negocio tome vuelo y veas que ya no dependes de préstamos en el acto para sostenerlo, te percatarás de que todo el esfuerzo ha valido la pena y te ha conducido a ese momento.

jueves, 9 de enero de 2020

Cómo asumir riesgos en la contratación de empleados

Contratar personal para nuestra empresa supone un riesgo a todos los niveles. El primero es el económico, ya que depositar sobre los hombros de una persona a la que acabamos de contratar la responsabilidad de gestionar una parte del negocio, puede conducirnos a importantes pérdidas de dinero si esa persona resulta no ser apta para el puesto. Es por ello que, en definitiva, contratar supone caminar siempre por la cuerda floja. Por eso es normal que muchas empresas elaboren listas muy específicas de requisitos tanto de formación como de experiencia laboral.



Sin embargo, y siendo completamente justos y realistas, es muy extraño que consigamos dar con un perfil de candidato tan especifico. Normalmente, las personas que optan al puesto pueden acercarse mucho a lo que pedimos, pero en muy raras ocasiones cumplen cada uno de los aspectos solicitados al cien por cien. Es en ese punto en el que las empresas tienen que aprender a claudicar y, sobre todo, a entender que los candidatos al puesto de trabajo son humanos y nada les impide aprender.

Si tenemos miedo real de contratar a una persona que ponga en riesgo a la empresa, siempre podemos intentar reducir ese riesgo empleando préstamos rápidos d WannaCash.es en su contratación durante los meses de prueba, sin emplear directamente los ahorros de la empresa. Aunque hay empresarios que optan por tretas de dudosa ética, como no pagarles de entrada el sueldo que les corresponde por su labor, esa alternativa debemos evitarla siempre. Los trabajadores y las trabajadoras tienen derecho legal a percibir el salario que les corresponde por labor realizada, horas trabajadas y profesión según convenio.

Una opción muy práctica es dedicar los primeros meses, esos que antes hemos denominado «meses de prueba», a formar a nuestro empleado. Debemos, en primer lugar, hablarle de la empresa, de nuestros objetivo, de cuál debe ser la voz de la marca. También, de qué queremos conseguir tanto a corto como a largo plazo. Por supuesto, debemos darle cancha para equivocarse alguna que otra vez hasta que aprenda. Así, en unos dos meses tendremos a nuestro profesional confiable y formado.

lunes, 6 de enero de 2020

¿Qué es una audiencia objetivo y cómo identificarlas?

Trabajar con audiencias objetivo es necesario en el marketing digital porque ellas constituyen el punto de orientación para las estrategias planteadas por la agencia de marketing digital dado que son el mercado principal de las empresas.

Saber qué es una audiencia objetivo y cómo identificarla es obligatorio para un buen trabajo de publicidad digital, por lo sé profundizará en ambos aspectos a continuación.



Definición
Una audiencia objetivo es el grupo poblacional de interés de una empresa, el segmento de personas al que se orienta su producto. La audiencia objetivo contiene gran parte de la clientela porque el producto satisface las necesidades particulares de ese colectivo, aunque también puede ser compatible con las necesidades de personas que no constituyen la audiencia objetivo.

La audiencia objetivo tiene poder sobre la marca por ser su clientela principal; la empresa no puede desatender las características de su audiencia objetivo porque la perdería y causaría una vulneración a su popularidad y posibilidad de ganancia. Las audiencias objetivo integran el éxito de la empresa, por lo que ella debe actuar para perpetuar la relación con su clientela.

Las audiencias objetivo varían en el tiempo, por lo que la empresa debe actualizar la marca para que no se convierta en una afición pasada de las personas que constituyen la audiencia. Esta actualización debe ocurrir sin perder ni disminuir los aspectos que le son llamativos a la audiencia objetivo o, en otras palabras, sin que la marca pierda su esencia.

Cómo identificar una audiencia objetivo
Identificar la audiencia objetivo es crucial porque garantiza una mejor orientación de la marca; saber qué grupo de gente interactúa más con el contenido y su propuesta de valor incide en especializar dicho contenido para capitalizar la audiencia objetivo y conformar un grupo sólido de clientes.

El método más común para identificar una audiencia objetivo es el monitoreo y estudio de las métricas asociadas a la interacción de los internautas sobre las publicaciones hechas en las cuentas de la marca en los diversos espacios de la red. El uso de métricas permite identificar quiénes interactúan más con el contenido, en qué momento, qué elementos toman más en cuenta al momento de interactuar, etcétera.

De vez en cuando las empresas usan el modelo del outsourcing marketing digital porque una figura externa puede tener una perspectiva más neutral sobre las relaciones de la empresa con los grupos de individuos que hacen vida en la red. Esta es una estrategia aplicada para evaluar con mayor objetividad la interacción del producto con los internautas y viceversa, pero el éxito de ella varía.

lunes, 30 de diciembre de 2019

La rentabilidad de las agencias de publicidad

Montar una empresa de publicidad supone siempre un gasto importante de dinero. Sin embargo, al mismo tiempo se trata de uno de los modelos de negocio más rentable de la actualidad en cuanto a su versatilidad y a su capacidad de adaptación. Las agencias de publicidad necesariamente están a la vanguardia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación o NTICs, precisamente porque la comunicación y la tecnología son en general los medios en los que se mueven. Hoy en día el marketing es fundamentalmente el digital, aunque siga existiendo la publicidad tradicional.



Esto significa también algo más: a la hora de invertir créditos rápidos en la creación de una agencia de publicidad, no es estrictamente necesario que parte del porcentaje de esa inversión vaya destinado al alquiler de un local. Una agencia de publicidad puede funcionar perfectamente mediante plataformas online, ya que la mayor parte de las campañas de contenidos se publicarán precisamente en internet. Por eso, esa plataforma digital bastaría tanto para la elaboración de contenido textual o audiovisual, como para la comunicación interna de los directivos y de los empleados.

Pero además, el marketing digital es un tipo de publicidad que se mueve gracias al trabajo de los freelance y los trabajadores autónomos. Es recomendable y deseable, de hecho, que la empresa no contrate a redactores de contenido o community managers fijos si va a ocuparse de las campañas de promoción de un número elevado de empresas de distinta naturaleza, ya que mientras más diversifiquemos a los CM y a los copywriters, es decir, contratando siempre temporalmente a aquellos que se mueven mejor en un sector empresarial o en otro, mejor. Por supuesto, a la hora de invertir los mencionados préstamos online rápidos, esto también supone un ahorro importante.

En resumen, las agencias de publicidad no necesitan amoldarse a los parámetros y a las estructuras de las empresas tradicionales, puesto que fundamentalmente trabajan en el medio digital. Eso significa que, en general, con trabajadores independientes y un sitio web basta para que la agencia en cuestión salga adelante y, además, pueda crecer y consolidarse bien.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Link Building: Ventajas de una actitud proactiva

El Link Building es uno de los pilares del marketing digital. Toda agencia seo debe saber en qué consiste esta técnica y debe saber manejar la mayoría de técnicas posibles para ponerla en funcionamiento y así mejorar el valor, posición e importancia de las páginas gestionadas.

En esencia, el Link Building consiste en la inclusión de links que dirigan hacia una página aportándole mayor importancia dentro de los motores de búsqueda. Esto puede lograrse de muchas formas, diversas entre sí. No obstante, lo ideal es que para mejorar el posicionamiento web, toda agencia SEO domine la mayor cantidad posible de estrategias.

Una agencia SEO será mejor en la medida en que domine más técnicas y estrategias. De dicha forma estará en mayor capacidad para afrontar diversos escenarios y atender las diversas contingencias que pueden presentarse durante el desarrollo de una campaña de mercadeo. Por esa razón, es importante que sigas el siguiente consejo para mejorar en Link Building  y evitar penalizaciones.



Proactividad y participación
La palabra proactividad está de moda en la generación actual. Sin embargo, muchas veces es usada sin comprender del todo a que está referida. Es fácil entender qué significa actividad, un tipo de acción que requiere esfuerzo y atención. Ahora bien, la proactividad significa ejecutar acciones con antelación con el objetivo de reducir esfuerzos futuro y prever con más facilidad otras necesidades.

Respecto al Link Building conviene adoptar una actitud proactiva. Esto significa adoptar una actitud participativa, dinámica, es decir, una postura móvil, sagaz respecto a lo que tu audiencia comenta, pregunta y exige en tus diversas redes sociales. En algunos casos, podrás solventar muchas de sus necesidades aportando algún enlace válido hacia algunas de tus páginas.

De esta manera elevarás el número de enlaces relacionados con tus entradas. Se trata de una estrategia que requiere una considerable cantidad de tiempo y esfuerzo pero que trae consigo muchas ventajas. La principal evidentemente consiste en la elevación del número de backlinks. Sin embargo hay otros dos beneficios que es importante analizar en detalle: 1) mayor engagement y 2) mayor confiabilidad.

El “engagement” o compromiso se eleva con una actitud participativa. Dado que los usuarios que ven solventadas sus dudas y satisfechas sus necesidades se sienten conformes suelen recomendar la página o portal que les ayudó en un momento determinado.

Esto está muy relacionado con la confiabilidad. Una actitud proactiva y participativa genera mayor confianza en el público. La certeza de que en tú página se puedan hallar soluciones hará que tus usuarios sean más fieles y que incluso hagan recomendaciones a sus amigos y conocidos.